GR 99 Camino Natural del Ebro
- 																													
										 
																		De senderos
								 - 																													
										 
																		Territorio Ciclista
								 
- 
						 Dificultad 
													
												Difícil
					 - 
					 Recorrido 
											
										 Sólo IDA
				 - 
				 Distancia
				
				 110.00 km
			 - 
			 Tiempo estimado 
			
			
				1 d 5 h			
		 - 
		 Señalizada 
		
		 Si
	 
El río Ebro, con sus 930 km de recorrido, es el segundo río más largo de la Península Ibérica y el más caudaloso. Este río discurre por el sur de la comarca de las Merindades atravesando, a su paso, varios municipios y formando espectaculares cañones, como el de Tudanca, el desfiladero de los Hocinos, en Valdivielso, o el de la Horadada, en Trespaderne. En su recorrido final, antes del límite con la provincia de Álava, el Ebro se encajona entre las sierras de Arcena y Pancorbo y recoge sus aguas en el embalse de Sobrón. Su ribera se acompaña de árboles tan representativos como los chopos, álamos blancos y sauces, además de otras especies, y sus aguas son el hábitat natural de diferentes peces, anfibios y aves.
Mapa
Recorrido
- 
						
Etapas
ETAPA
DISTANCIA
TIEMPO
Pesquera de Ebro- Manzanedo
18,3 km
5 h
Manzanedo- Puente Arenas
16,6 km
4,15 h
Puente Arenas- Trespaderne
28,9 km
7 h
Trespaderne- Quintana Martín Galíndez
20,7 km
4,55 h
Quintana Martín Galíndez- Baños de Sobrón
25,7 km
7,30 h
TOTAL
110, 2 km
28h 40 min
 
Galería
Información adicional
Información práctica
-  						
						
De montañas y cuevas
 -  						
						
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
 -  						
						
Por el curso del Ebro
 -  						
						
Los Altos
 -  						
						
Merindad de Valdivielso
 -  						
						
Valle de Manzanedo
 -  						
						
Por los montes Obarenes
 -  						
						
Trespaderne
 -  						
						
Valle de Tobalina
 
	
	
		
