Deadpan Karaoke
El término inglés Deadpan significa “cara muerta, vacía de expresión, imperturbable”, y el japonés Karaoke, viene de kara (vacío) y oke (orquesta). Se trata de un espectáculo unipersonal de carácter participativo, dirigido a público adulto, que habla del amor en la sociedad actual Un espectáculo diferente e innovador, de carácter participativo, en el que la acción transcurre en gran parte en el patio de butacas y tanto el público como la actriz interactúan con una gran pantalla. Los ingredientes principales son el humor, la estupidez, la sorpresa, el clown, la música y el cine. Todo enmarcado en un karaoke: un espacio que transita de lo real a lo onírico con una clara ambición plástica. Este espectáculo surge de la necesidad de explorar la comedia y sus límites desde una perspectiva de género y abordando una temática: la del amor en esta época tardocapitalista. Fue determinante la lectura de las novelas gráficas de Liv Stromquist, especialmente “No siento nada”, que, a través de un lenguaje ameno, consigue hacer accesibles y divertidas para el gran público cuestiones y dilemas que ocupan a los grandes pensadores contemporáneos de la Sociología y la Filosofía.
La compañía Ibuprofeno Teato fue fundada en 2010 por Marián Bañobre y Santiago ¢ortegoso, con el objetivo de contar con una estructura de creación propia para emprender proyectos teatrales de una forma independiente. Ibuprofeno Teatro crea espectáculos a partir de textos escritos previamente (Raclette, Casa o'rei...) o integrando la dramaturgia y la puesta en escena en los procesos de creación (La hija de fioody allen, La miel no caduca...), Les gusta cuidar la dimensión plástica de los trabajos, experimentando en cada propuesta, para hablar de temas claves que afectan al ser humano contemporáneo a través de personajes que buscan su identidad individual en un contexto social globalizado y complejo que no consiguen controlar y que los lleva a situaciones absurdas y cargadas de un humor ácido y sarcástico. Ha tenido el reconocimiento de premios como el María Casares en diversas categorías, y ha sido finalistas en los MAX a mejor dirección y autoría o el Álvaro Cunqueiro de textos teatrales, entre otros.
Las entradas, al precio de 4 €, podrán adquirirse desde media hora antes del comienzo en la taquilla de la Sala Amania.
